Hacer un volante de publicidad efectivo es fundamental para promover eventos o servicios eficientemente. Un diseño atractivo garantiza visibilidad y transmite información esencial rápidamente, facilitando una comunicación directa y eficaz con el público objetivo.
¿Para qué sirve diseñar un volante?
Diseñar un volante es crucial para comunicar ofertas, eventos o servicios de forma rápida y eficiente. Facilita la distribución de volantes, aumentando el alcance y la visibilidad, y permite segmentar eficazmente el público objetivo , asegurando que el mensaje llegue directamente a los consumidores interesados. Este método es una herramienta de marketing accesible y versátil, ideal para campañas con presupuestos ajustados.
¿Cómo hacer un volante?
Hacer un volante es un método efectivo y accesible para ampliar el alcance de la publicidad en calle o digital. Estos son los pasos esenciales en su distribución y diseño de volantes impresos o digitales.
Definición del propósito y el público objetivo
- Descripción: Identifica el objetivo de tu campaña y el público al que deseas llegar.
- Consejo: Analiza las características demográficas y los intereses de tu público para personalizar el mensaje.
Elección del formato y el tamaño
- Descripción: Determina el formato que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Consejo: Para volantes impresos, los tamaños estándar son A5 (148 x 210 mm) y A6 (105 x 148 mm). Para digitales, usa 1080 x 1080 px para compatibilidad con la mayoría de plataformas sociales.
Diseño gráfico del volante
- Descripción: Emplea principios de diseño para hacer un volante visualmente atractivo.
- Consejo: Utiliza herramientas para diseñar volante como Adobe Illustrator, Canva o freepik para crear diseños; opta por tipografías claras y legibles, como Helvetica o Montserrat, y utiliza una paleta de colores que resalte pero sea coherente con tu marca.
Incorporación de elementos clave
- Descripción: Incluye información crucial como el nombre de la empresa, contacto, y un llamado a la acción efectivo.
- Consejo: Para mejorar la respuesta del usuario, incorpora un código QR que enlace a tu página web o a promociones exclusivas, facilitando la medición de la efectividad del volante.
Revisión y prueba del diseño
- Descripción: Comprueba el diseño en varios dispositivos para asegurar su efectividad en diferentes formatos y tamaños de pantalla.
- Consejo: Realiza impresiones de prueba para verificar que los colores y el texto se visualicen correctamente antes de la impresión final.
Impresión y distribución
- Descripción: Selecciona un servicio de impresión de alta calidad para los volantes físicos y planifica una estrategia de distribución efectiva.
- Consejo: Distribuye los volantes en lugares estratégicos donde se congregue tu público objetivo, como eventos locales, ferias o áreas comerciales.
Estos pasos te ayudarán a hacer volantes que no solo captan la atención sino que también promueven la interacción con tu marca para un llamado de acción.
Tipos de Folletos
Los tipos de folletos se clasifican según su diseño y función, permitiendo adaptar la información al público objetivo y maximizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Tríptico
- Descripción: Consiste en una hoja dividida en tres partes plegables, proporcionando seis paneles para información detallada.
- Uso: Ideal para presentaciones detalladas de productos o servicios, eventos y exposiciones.
Díptico
- Descripción: Formado por una hoja plegada por la mitad, ofreciendo cuatro paneles.
- Uso: Perfecto para menús, invitaciones y campañas breves que requieren un impacto visual directo y conciso.
Flyer
- Descripción: Un solo panel sin pliegues, generalmente en formato más pequeño y económico.
- Uso: Muy eficaz para promociones rápidas, anuncios de eventos o como cupones de descuento.
Folleto enrollado
- Descripción: Un formato largo y estrecho que se enrolla como un pergamino, creando un efecto novedoso, usualmente el tamaño es de 8.5” x 14”.
- Uso: Útil para campañas que buscan destacar por su originalidad o para mapas y guías.
Folleto interactivo
- Descripción: Incorpora elementos como códigos QR o incluso elementos AR (Realidad Aumentada) para interactuar con el usuario a través de su smartphone.
- Uso: Ideal para el público tecnológicamente hábil y campañas que buscan integrar experiencias digitales.
Partes de un volante publicitario
El hacer un volante publicitario eficaz se compone de varios elementos clave, cada uno diseñado para captar la atención y motivar al público a actuar. Aquí están las partes esenciales:
1. Encabezado atractivo
- Debe capturar la atención de inmediato y resumir el mensaje central del volante.
2. Imágenes impactantes
- Imágenes o gráficos relevantes que complementan el mensaje y atraen visualmente al lector.
3. Cuerpo del texto
- Detalles del mensaje que quieres comunicar, usualmente organizado en puntos breves o párrafos cortos para facilitar la lectura.
4. Llamado a la acción (CTA)
- Una invitación clara a realizar una acción específica, como visitar una web, llamar a un número, o acudir a un evento.
5. Información de contacto
- Datos necesarios para que los interesados puedan contactar o visitar tu negocio.
6. Código QR
- Es opcional usar código QR en volante, pero es útil para enlazar directamente con más información en línea, aumentando la interacción con el usuario.
Hacer un volante con estos componentes es vital para asegurar que el follero no solo atraiga la atención, sino que también motive al público a tomar una acción específica.
Ejemplos de Folletos publicitario
Al hacer un volante publicitario, puedes inspirarte en diversos ejemplos efectivos que destacan por su diseño y contenido. Aquí algunos ejemplos destacados:
Folleto Promocional
Ideal para anunciar descuentos, promociones especiales o eventos. Suelen ser llamativos y directos para motivar una acción inmediata.
Folleto Informativo
Proporciona información detallada sobre un producto, servicio o evento. Es esencial que sea claro y bien estructurado para facilitar la comprensión.
Folleto Educativo
Utilizado por instituciones educativas o programas de formación para ofrecer detalles sobre sus ofertas académicas.
Estos ejemplos muestran cómo hacer un volante, en los folletos pueden adaptarse a diferentes objetivos y audiencias, siendo una herramienta versátil en cualquier campaña de marketing.